Sombra y la Concejalía de Juventud enseñarán a los
jóvenes a hacer cine con smartphones y drones
Sombra Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento calientan motores con la iniciativa “Jóvenes que asombran” en la que los protagonistas son el cine, los jóvenes, los smartphones y los drones.
La Concejalía de
Juventud del Ayuntamiento de Murcia patrocina “Jóvenes que asombran”, una de
las primeras actividades de Sombra XI Festival de Cine Fantástico Europeo de
Murcia del 18 al 26 de marzo.
Ya que el recién
estrenado 2022 es el Año Europeo de la Juventud, se desea acercar a los jóvenes
a la cultura y en especial al séptimo arte, el cine. “Jóvenes que asombran”
resulta de la combinación de la juventud, la tecnología, el uso de las redes
sociales y se presentará a todos los centros educativos de Murcia. Es una
iniciativa que busca despertar el interés por la cultura en especial la
cinematográfica y desvelar los misterios de un mundo profesional a veces
difícil de conocer por los adolescentes.
La actividad se
compone de tres fases. Empezará con los talleres impartidos por Mario Magaña y
Tomás Iniesta, ambos de la productora cinematográfica murciana ISKILL, sobre
rodaje con smartphones y unos días después, el taller de Sergio Espín sobre lo
mismo con drones. El curso de grabación con móviles será del 28 febrero al 3
marzo y el de drones del 7 al 10 de marzo, todos ellos en la Biblioteca
Regional de Murcia, ente que colabora en esta actividad.
En una segunda
fase, el sábado 12 de marzo, tendrá lugar la tradicional batalla fílmica del
Sombra que consiste en el rodaje de un cortometraje en ocho horas cuyo
argumento se desconoce previamente con material profesional que se les entrega
a los equipos participantes. En esta ocasión, llegarán a tomar parte un
centenar de jóvenes.
Para culminar, los
cortometrajes se proyectarán en la Filmoteca Regional durante el Sombra y se
publicarán en el canal oficial del festival en YouTube. El equipo ganador se premiará
con un cheque FNAC por valor de 900€ que recibirá en la gala de clausura del
festival el 26 de marzo.
Toda
la información del festival se puede encontrar en la web www.sombrafestival.com
y la programación en la Filmoteca Regional
Francisco Rabal.
Comentarios
Publicar un comentario