Triste noticia con la que nos hemos encontrado en la tarde
de hoy, el director barcelonés Jorge Grau, ha fallecido a los 88 años. Así lo
ha difundido su hijo, el cineasta Carlos Grau.
Uno de esos golpes de los que cuesta recuperarse, pues
pensar que hace un par de meses su propio hijo recogía el premio Nocturna de
Honor 2018 y que tuvimos la oportunidad de escuchar por parte de su hijo, las
anécdotas y experiencias en los rodajes de su padre, hace que se te encoja el
corazón. Jorge no pudo asistir a la entrega del premio por su convalecencia,
pero ¿quién se iba a imaginar la noticia de hoy? Evidentemente sus más allegados,
ya que los aficionados que estuvimos con Carlos ni por asomo pensábamos que
esto nos llegara y sobre todo tan fresco como tenemos todavía la VI edición de
Nocturna Madrid.
Nacido en Barcelona en 1930, Jordi Grau comenzó a trabajar
como ayudante de dirección para Luis García Berlanga, estudio cine en Roma y
eso le permitió establecer amistad con Federico Fellini. Su debut
cinematográfico fue con Noche de Verano (1963) con este filme arranco su
carrera que le llevo a filmar todo tipo de películas. En los años setenta
llegarían dos películas seguidas que han pasado a ser un clásico del
Fantaterror: Ceremonia Sangrienta (1973) y No Profanar el Sueño de los Muertos
(1974).
Al igual que Narciso Ibáñez Serrador, Jorge Grau se consagro
en el fantástico español con dos filmes que hoy forman a pasar a la historia de
nuestro cine tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Si como he dicho antes, la noticia nos ha sobrecogido el corazón, de quien en estos momentos estoy acordándome, es del gran actor José Lifante, quien en la pasada edición de Nocturna Madrid, asistió a la mesa redonda junto con Carlos Grau para contarnos los momentos vividos con el cineasta y donde al término de la charla Lifante no pudo evitar emocionarse al recordar una sorpresa que Grau le dio en el día de su cumpleaños mientras rodaban.
Desde este humilde blog me gustaría darle mi más sincero
pésame a la familia, Jorge Grau se nos ha ido, pero su recuerdo siempre estará
en nuestras mentes gracias a su aportación al fantástico.
D.E.P Maestro.
Comentarios
Publicar un comentario